Equipo - WEBSITE X5 UNREGISTERED VERSION - Farandulario Teatro

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Equipo

Quienes Somos

NACHO GÓMEZ (Actor)

Licenciado en la ESAD de Sevilla. Ha participado en series de TV como "Hospital Central", "Sin tetas no hay paraíso", "La que se avecina" o "Amar en tiempos revueltos" y en compañías teatrales de la talla de La Cuadra de Sevilla de Salvador Távora, La Tarasca o GL Producciones. Actualmente colabora con varias Compañías y está al frente de las Compañías Teatrales "Teatro Exiguo" y "Mundobobo", de la que es Director, Actor y Dramaturgo. Con su obra "La Rendición de Brenda" (Teatro Exiguo) consigue 3 Nominaciones a los Premios Lorca del Teatro Andaluz 2017.


 
 

OSCAR SALAMANCA (Actor)

Formado en "Estudis de teatre Berty Tovías, Ecole Intermational Jacques L´ecocq" de Barcelona y en el XXII Laboratorio Internacional de TNT-Atalaya, Comedia dell Arte  con Carlo Boso (Italia), Mascara Neutra con Christophe Marchand , Teatro Satírico y de calle con Jhony Melville, Entrenamiento Actoral "William Layton" con Txiki Berraondoy Verso Clásico con Roberto Quintana . Profesionalmente ha trabajado a las órdenes de  Albert Vidal, José Carlos Plaza o Cirque du Soleil. Desarrolla su trabajo en "Smoking Heads" de teatro de calle, compañía de circo de sala "C.E.E"  y "Cía. Frotalámparas". Compañía de recorrido nacional e internacional.


GONZALO VALIDIEZ (Actor)
Desarrolla su formación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Amplia su formación en el Laboratorio de Interpretación de Sebastián Haro (donde trabaja con Javier Centeno, entre otros), y con profesionales como Denise Despeyroux, Hernán Grinstein, o cursos con el Sportivo Teatral; ante la cámara con Tamara Arias y en canto con María Ogueta. Desarrolla su trabajo teatral en "Las Aves" (Teatro del Velador), "El Eunuco" y "Prometeo encadenado" (TAPTC Teatro)  y  El Desván Producciones en "Antígona" (de David Gaitán; 66 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida).


 
 

ANA SOSA (Jefe Técnico)
Realiza estudios superiores de Sonido (Néstor Almendros), grado superior en Realización de audiovisuales y espectáculos por la ESAMA (Escuela Andaluza de Medios Audiovisuales) y máster en postproducción de video por la CEI (Escuela de Diseño).En el ámbito de las artes escénicas ha trabajado para diversas compañías. Cuenta, también, con una larga trayectoria en Isla Mágica como técnico de sonido e iluminación de numerosos espectáculos, siendo actualmente su Jefe Técnico.


Marta Manuel (Escenógrafa y Técnica en Gira)

Graduada en Escenografía por la ESAD de Sevilla en 2017. Estudia en la Escuela Pública de Formación cultural de Andalucía “Elaboración de atrezo en poliestireno expandido” y “Luminotecnia para el espectáculo en vivo”. Realiza prácticas de iluminación en teatros de Sevilla (Sala Cero, Teatro Távora) y Granada (Teatro Alhambra), así como el diseño de iluminación de la obra “Puro William” representada en el edificio Rey Chico de Granada.

 
 

Enrique Vélez (Técnico en Gira)
Realiza el Grado Medio de Formación Profesional de Video Disc-Jockey y Sonido y hace las prácticas de grado Sala Cero. Desarrolla su formación con el Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Técnico de Sonido para Educo-Música y ha realizado tareas como técnico de sonido para Albacity Corporation y Sala Cero Producciones. Además trabaja como fotógrafo, videógrafo y postproducción de video.


CAROLINA MANZANO (Diseño escenográfico y Grafísmo)

Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla.Restauradora-Conservadora. Profesora de EEMM de la Junta de Andalucía Diseño y asesoramiento de escenografía y atrezzo para Farandulario Teatro. Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla.


 
 

ESTRELLA BAENA (Escenografa)
PREMIO MEJOR ESCENOGRAFÍA "ADOSADO EN LA ACERA".
F.T.P. Villa Burguillos 2015.
Profesora de Espacio Escénico  y Escenografía en la E.S.A.D.de Sevilla y  Córdoba. Miembro de la Asociación Thalia-teatro, del colectivo de teatro "Albolafía" y directora de "Teatro Taco". Ha impartido numerosos cursos de dramatización.

Ignacio Manzano (Secretaría, Coordinación y Recuperación Funcional)
Lcdº en Educación Física. INEF de Madrid (1970). Profesor de Teoría del entrenamiento en la Universidad de Sevilla. CEU-Andalucía. Especialista en Acondicionamiento Físico.

 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal